Your personal data will be used to process your order, support your experience throughout this website, and for other purposes described in our política de privacidad.
Técnicas De Masaje De Tejido Profundo
Se debe utilizar Effleurage al inicio del masaje para calentar cada zona, lo que en ocasiones puede provocar un ligero eritema como buen indicador de que hay cierta congestión.
Las caricias profundas se pueden utilizar dentro de su effleurage estándar, utilizando las palmas de las manos y la presión proveniente de la palma de la mano en lugar de los dedos.
Después de una caricia profunda, el petrissage se puede utilizar para levantar los músculos tensos y liberar el movimiento de los tejidos y los músculos mediante el tratamiento de nudos o espasmos musculares mediante el uso de una técnica de compresión.
La palpación debe realizarse durante todo el tratamiento, recorriendo la longitud del músculo en cámara lenta. Puede reforzar sus manos para aplicar una presión más profunda, pero asegúrese de trabajar lentamente para identificar cualquier anomalía en el tejido o los músculos. Vuelva a realizar caricias profundas durante todo el tratamiento para estimular la eliminación de toxinas y mantener los músculos calientes.
Las fricciones de tejido profundo se pueden realizar utilizando los dedos, los pulgares, la palma de la mano o incluso el codo y se pueden realizar en varias direcciones, como circular o a través del músculo (fricción de fibras cruzadas). Se recomienda su uso en áreas donde se sospecha que se han formado cicatrices o adherencias, aunque no deben usarse en áreas inflamadas. Puede resultar muy tonificante, por lo que es mejor volver a esta técnica durante todo el masaje en lugar de dedicar demasiado tiempo a una zona.
La manipulación del tejido conectivo (CTM) es una técnica que consiste en estirar el tejido conectivo utilizando las yemas suaves de los dedos para mover una capa de piel sobre la capa inferior. Para facilitar la realización de esta técnica recomendamos utilizar un mínimo de medio de masaje para permitir un mejor agarre.
La terapia de puntos gatillo es una técnica que encuentra el «punto gatillo» dentro de un músculo, tendón o fascia que es el área que causa el dolor o el área donde hay una lesión dentro de una banda rígida de músculo. Puede ser hipersensible y irradiar dolor a otras áreas del cuerpo. Trabajar los puntos gatillo puede reducir el dolor y mejorar la circulación en el área; sin embargo, es importante investigar la causa, ya que cualquier tratamiento solo actuará como un alivio a corto plazo si no se elimina la causa, es decir, una mala postura.
La terapia neuromuscular (NMT) o, a veces, llamada técnica de liberación muscular, es una extensión de la terapia de puntos gatillo y se lleva a cabo en áreas gruesas y nudosas que se descubren mediante la palpación. Mediante el uso de los pulgares o los dedos, se aplica presión directa sobre los puntos gatillo para romper el ciclo de espasmo muscular en el área. Mientras el cliente respira profundamente, se debe aumentar la presión a medida que exhala hasta que esté dentro de su tolerancia al dolor. Es vital que el terapeuta se comunique con el cliente y se asegure de que se sienta cómodo en todo momento. La presión se puede aplicar hasta por 90 segundos si es necesario, hasta que el dolor comience a disminuir o el terapeuta sienta una alteración en el músculo. Después, se pueden utilizar rozaduras y caricias profundas para estimular nuevamente la circulación. Un exceso de presión puede provocar que un músculo sufra un espasmo, lo que sería contraproducente, por lo que se recomienda volver a realizar NMT si es necesario, en vez de trabajar demasiado tiempo en un área. Si el dolor aumenta en lugar de disminuir durante el NMT, entonces la técnica debe suspenderse inmediatamente ya que puede haber algo de inflamación. La teoría detrás de la técnica es que cuando un músculo se mantiene regularmente en una posición incorrecta y soporta tensión, nuestro cerebro comienza a aceptar esto como normal. Cuando intentamos corregir esto, el cerebro siente que está mal, a través de un reflejo natural en el sistema nervioso central. Trabajando a nivel consciente, podemos enseñarle al sistema nervioso central que esto no es normal y permitirle que se reprograme. Cuando se libera la compresión del área, la sangre regresará al área y proporcionará nutrientes, oxígeno y calor, además de ayudar con la eliminación de desechos. La liberación de endorfinas también actúa como alivio del dolor.

El Masaje de Fibras Cruzadas se crea mediante la presión de las yemas de los dedos o pulgares, que suelen estar reforzadas. Esta técnica se utiliza en áreas localizadas de músculos tensos y puede romper el tejido cicatricial de manera efectiva.
El masaje mecánico proporciona una forma de tratamiento constante, profunda y eficaz. A veces se utiliza en lugar del masaje manual, ya que los terapeutas pueden lograr los mismos resultados en unos 4 minutos, en comparación con los 15 minutos de un masaje manual. Esto también significa que el terapeuta ahorra energía mientras mantiene una presión constante. Esta técnica tiene desventajas, incluida la pérdida del tacto (menos personal), lo que también hace que sea más difícil encontrar áreas de tensión.